El brote de tuberculosis que carez la cabaña tinetense, enésimu puntu de discordia pente’l Principáu y los ganaderos
El protocolu “temporal” pa frenar l’espardimientu de la enfermedá pasa por vaciar cualisquier esplotación na que se detecte un positivu, una ruina pa los ganaderos que nun pescancien que tien de temporal mata-yos toles vaques. Por agora son once les reses sacrificaes, ensin que dende la Conseyería se retruque a la entruga que repitieron insistentemente los tinetenses ¿Cúantes d’elles taben enfermes?.
Esa ye la principal acusación que se fae, tan matándose animales sanos comu prevención, un sistema que, según los ganaderos, ye ineficaz dafechu una bones los principales transmisores de la tuberculosis son, insisten, la fauna selvaxe. Reclamen tamién más tresparencia, a falta de datos oficiales sobre l’espardimientu de la enfermedá que pudieren avalar la instauración d’esti protocolu.
Esos son, en resume, los argumentos que defendieron nel aconceyamientu cola Conseyería de Mediu Rural y Política Agraria, una xunta de cuatro hores que nun dieron p’averar posiciones nin pa que s’apurrieren los datos solicitaos. Marcelino Marcos Líndez, conseyeru, la directora xeneral de Ganadería, Rocío Huerta, y los técnicos que los acompangaron escudáronse na normativa estatal pa xustificar les sos decisiones, refugando esplicitamente la busca de soluciones específiques cientraes nel conceyu asturianu; “nun va haber un protocolu a la carta, tamos sometios a una normativa superior”, declaró el conseyeru.
La situación pon en peligru la ganadería de la zona, la más productiva no que cinca a llechi non solo de toa Asturies sinón de tol estáu. L’alcaldesa de Tinéu entrugábase pol futuru del conceyu “Una bones presllaes les mines y la térmica, la ganadería ye’l pegoyu de la economía del suroccidente asturianu” ; si s’acaba cola ganadería ¿Qué queda? ¿turismu?.
Alberto Rodríguez
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.