La artritis reumatoide y su tratamiento

  • 23 junio, 2024

 

El tratamiento de la artritis reumatoide tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir la inflamación, frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del/a paciente. El tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos: Se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), corticosteroides, antipalúdicos, inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) y otros medicamentos biológicos para controlar la inflamación y el dolor.
  • Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la función articular y la fuerza muscular, así como enseñar al paciente técnicas de protección articular.
  • Ejercicio y actividad física: El ejercicio regular y la actividad física pueden mejorar la fuerza, la flexibilidad y la función articular, además de contribuir al bienestar general del paciente.
  • Educación y apoyo emocional: Proporcionar información sobre la enfermedad y su manejo, así como apoyo emocional, puede mejorar la adaptación del/a paciente a la enfermedad y su calidad de vida.
  • Cirugía: En casos de daño articular severo o incapacitante, se pueden considerar procedimientos quirúrgicos como la artroplastia (reemplazo de articulaciones) o la sinovectomía (eliminación de la membrana sinovial inflamada).

 

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

2 Comments Already

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies