¿Qué es la artritis reumatoide?

  • 23 junio, 2024

 

La artritis reumatoide es una patología autoinmune de tipo inflamatorio que se manifiesta en las articulaciones pequeñas y medianas. Según la fundación Caser, la sufre aproximadamente el 0,5 % de la población, aunque se da con mayor frecuencia en las mujeres a partir de los 50 años.

Es una dolencia progresiva que se desencadena al inflamarse las membranas sinoviales de las articulaciones afectadas. Es de origen autoinmune porque es el propio organismo el que la produce al tratar de defenderse de una amenaza.

Por eso crea una serie de anticuerpos que dañan y degeneran los tejidos del organismo. Al hablar de la artritis reumatoide y sus síntomas, no podemos obviar que quienes la padecen sienten dolor, fatiga y rigidez, los cuales son más intensos por las mañanas.

Asimismo, es importante conocer que suele ser más común en articulaciones como las de los pies, los tobillos, las manos, los nudillos y las muñecas.

 

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

7 Comments Already

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies