• Portada
  • >
  • Mujer
  • >
  • Acusaciones por violencias machistas en Asturies

Acusaciones por violencias machistas en Asturies

  • 1 noviembre, 2024

Varias mujeres acusan situaciones de abuso y violencia, tanto física comu psicológica, por parte de hombres, algunos de ellos bien conocidos en el ámbito público y cultural asturiano

Desde que saltó a los medios de la denuncia interpuesta a Errejón son muchas las mujeres que se están atreviéndose a hablar alto y denunciar hechos similares, que, todas sabemos, son mucho más frecuentes de lo que se quiere admitir.

En Astures en los últimos días han salido a la luz cuatro nuevos acusados, un periodista, un reconocido miembro de la escena cultural asturiana -del que por ahora no se ha hecho público el nombre-, un activo miembro de las redes sociales del que muchos y muchas ignoraban esa faceta y un cuarto, denunciado legalmente por abusos de mayor calibre, del que por el momento por el momento no se ha revelado la identidad. Las víctimas se encuentran, cuando hablan de los hechos, con el rechazo de parte de la gente que las rodea, llegando a distanciarse con algunos de su círculos ante la falta de apoyo por parte del entorno masculino, que prefiere mantener el contacto con estas personas antes que defender los derechos de las mujeres. 

Uno de este incidentes ha llevado a Alma Hidalgo, ahora ex vocal de la asociación Iniciativa pol Asturianu a dimitir de su cargo mientras esta asociación no sea «un espacio seguro», declarando en redes que «el feminismo debe ir de la mano de cualquier movimiento político y social».

KiaraRodalv apunta en sus redes a sus (presuntos) agresores con nombres y apellidos, Xuan G. Vijande, periodista y presunto abusador que reconoce en sus mensajes haber hecho «algo fuera de lugar», a lo que resta importancia, y Mel Kenobi, ex pareja de la joven. 

Restar importancia es quizás lo que define esta situación. A ellos no les parece tan grave. Al entorno no les parece que sea para tanto. Y al final hay que ser muy valiente para decidir alzar voz por encima de las dudas, los interrogatorios, las críticas, los «noseráparatanto» o los «es que es una persona importante, no podemos cortar relaciones con él» a los que se tienen que enfrentar. Precisamente por ello es tan importante darles todo el apoyo y que entre todos y todas generemos, esta vez en serio, espacios seguros. 

Llucía F. Marqués

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies